Al incorporar ilustración en tus proyectos de visualización arquitectónica, puedes lograr trascender la apariencia meramente técnica de los programas de modelado tradicionales. Alejandro Soriano, diseñador especializado en visualización 3D, te invita a usar tu propia mirada para convertir tus renders en impactantes ilustraciones.
En este curso aprenderás a modelar un edificio y su entorno con SketchUp, partiendo de un archivo DWG. Configurarás la iluminación y los materiales necesarios para generar una serie de imágenes renderizadas empleando V-Ray Next para SketchUp. Por último, llevarás todas las imágenes a Adobe Photoshop para componer la escena a fin de obtener una imagen en la que el componente artístico juega un papel importante.[/text] [banner title=»Visualización Arquitectónica Expresiva de Exteriores» button=»Ver Curso» url=»https://www.domestika.org/es/courses/1383-visualizacion-arquitectonica-expresiva-de-exteriores/alejandrosoriano»][/banner] [text]Si quieres aprender a usar SketchUp desde cero, puedes apuntarte también al primer curso que hice en Domestika, Introducción a SketchUp, con el que lograrás diseñar y modelar en 3D de forma rápida, eficiente y profesional.
Empezarás el conociendo un poco mejor a Alejandro y su profesión. También te mostrará algunos de sus proyectos profesionales y personales. Además, repasará algunas de las influencias que más le han inspirado y que le han servido de guía.[/text] [img url=»https://alejandrosoriano.xyz/wp-content/uploads/2020/09/200925_1383_Alejandro_Soriano_02_Youtube_Thumbnail_Minitrailer.jpg» alt=»Nuevo curso en Domestika de Alejandro Soriano»] [text]Harás un repaso rápido a ciertos aspectos que deberás ajustar en SketchUp y a algunas de las webs que te pueden servir de ayuda para obtener valiosos recursos e información de consulta.
Configurarás los parámetros necesarios para generar una imagen renderizada con V-Ray Next. Además también prestarás atención a los distintos tipos de imagen que puedes obtener.
Una vez generadas las imágenes renderizadas, es el momento de traer magia a tu proyecto a través de Adobe Photoshop. Para ello verás cómo estructurar los archivos para que sean fáciles de editar. Además, añadirás gran cantidad de elementos como personas, árboles y mobiliario para, por último, generar una atmósfera global atractiva para tu proyecto.[/text]