Skip to main content
search
[text]Además, como valor añadido, podremos interactuar con la ventana para abrir o cerrar sus hojas. Por otro lado, también podremos escoger los parámetros de la ventana (anchura, altura, profundidad, grosor del marco, etc.) desde una lista. Como he dicho, este ejercicio es más complicado que los anteriores. Vamos a manejar muchas variables por lo que más fácil que nos equivoquemos, así que tendremos que prestar especial atención a todos los valores que introduzcamos. Por esta razón, he decidido dividir este capítulo en tres partes para hacerlo más digerible y que no se nos atragante.

Por otro lado, quiero recordar que este capítulo forma parte de la serie de vídeos SketchUp Componentes Dinámicos, en la que estamos viendo cómo funcionan este tipo especial de componentes. Si has encontrado este capítulo sin haber visto los anteriores, te recomiendo que empieces por el principio. De lo contrario es posible que vayas algo perdido o te parezca mucho más difícil de lo que es en realidad.

A continuación dejo un gif con el resultado que obtendremos, el croquis que uso y los tres vídeos que conforman este capítulo. Al final del post también encontraréis el modelo 3D disponible en la 3D Warehouse y un enlace a Google Drive, con algunos archivos complementarios para esta práctica.[/text]

Resultado final

[img url=»https://alejandrosoriano.xyz/wp-content/uploads/2020/03/componentes-dinamicos-03-1.gif» alt=»Componentes Dinámicos 03″][/img]
[title small=»true»]Croquis[/title] [img small=»true» url=»https://alejandrosoriano.xyz/wp-content/uploads/2020/03/componentes-dinamicos-03-2.jpg» alt=»Componentes Dinámicos 03″][/img] [title small=»true»]Atributos de componente[/title] [img url=»https://alejandrosoriano.xyz/wp-content/uploads/2021/05/atributos_03.jpg» alt=»Atributos de componente»][/img] [title small=»true»]Parte 1/3[/title] [title small=»true»]Parte 2/3[/title] [title small=»true»]Parte 3/3[/title] [title]Offtopic[/title] [text]Estoy planteando preguntas a través de mi canal de YouTube para intentar mejorar y afinar los contenidos. Cada semana intentaré realizar una pregunta muy concreta (responder no cuesta más de 5 segundos). Las respuesta me sirven para saber si ciertos aspectos del canal que considero importantes realmente lo son. Si quieres contestar puedes hacerlo a través de este enlace: youtube.com/c/alsomar/community.[/text] [title]Enlaces[/title] [list] [list_item]Archivos Complementarios (Google Drive)[/list_item] [list_item]Curso de Componentes Dinámicos[/list_item] [list_item]Playlist Componentes Dinámicos (YouTube)[/list_item] [list_item]Mi canal de YouTube[/list_item] [/list]