Skip to main content
search
[text]Al igual que el vídeo anterior, esto no es un tutorial, sino una muestra de cómo uso SketchUp para determinados procesos.[/text] [text]Como he comentado al principio, en esta ocasión empleo algunas extensiones (gratuitas) para facilitar la tarea de modelar el proyecto cad. Las extensiones empleadas en el vídeo son las siguientes:[/text] [list] [list_item]Tools on Surface (fredo6): Herramientas para dibujar sobre todo tipo de superficie, ya bien sea plana o curva. Aquí[/list_item] [list_item]Joint PushPull Interactive (fredo6): Extensión que permite extruir varias caras a la vez. Aquí[/list_item] [list_item]Solid Inspector² (thomthom): Muy útil para comprobar por qué un determinado grupo o componente no es un sólido. Aquí[/list_item] [list_item]Cleaner³ (thomthom): Permite configurar parámetros para limpiar el dibujo de SketchUp. Aquí[/list_item] [/list] [iframe url=»https://3dwarehouse.sketchup.com/embed/6b5c7ded-60fa-4007-82fb-d54b8bc88ecf»][/iframe] [text]Con respecto al vídeo anterior Sólidos y Escala, me ha hecho mucha ilusión saber que la gente de SketchUp lo ha compartido en sus redes sociales. Además he recibido unos cuantos comentarios en YouTube animándome a seguir con la iniciativa y enviando sugerencias para futuras entregas. En principio la idea es ir subiendo este tipo de vídeos hasta mitad de septiembre, luego ya se verá. De todas maneras, recibir reconocimiento siempre es positivo, así que estoy muy contento por cómo ha empezado esta serie 🙂[/text] [img small=»true» url=»https://alejandrosoriano.xyz/wp-content/uploads/2020/03/sketchup-workflow-03-1.png»][/img] [title]Enlaces[/title] [list] [list_item]Archivo CAD del proyecto (Botón derecho > Guardar como)[/list_item] [list_item]Enlace al modelo en 3D Warehouse[/list_item] [list_item]Mi canal de YouTube[/list_item] [/list]