Por otro lado, las secciones se muestran como elementos en la ventana de Esquema. De esta forma, ahora son mucho más sencillos de seleccionar, activar, ocultar, etc. Además, para facilitar la gestión a través del Esquema, se les puede asignar un nombre como si fueran un grupo o un componente.[/text]
Esta alternativa es mucho más accesible para el gran público, ya que para sacarle partido únicamente nos hace falta un navegador web actualizado y conexión a internet. De todas formas, la última versión lanzada de SketchUp Make 2017 seguirá estando disponible para quien esté interesado en una versión instalable y gratuita.[/text]
[title small=»true»]Otras Novedades[/title]
[text]Mejoras gráficas
El look and feel de SketchUp ha mejorado. Aunque de forma sutil, se ha mejorado las ventanas, diálogos y el aspecto del programa. Por otro lado, las lineas (aristas, guías, secciones, etc), las transparencias de materiales… en general todo tiene mejor aspecto y funciona de forma más eficiente.
Mejoras en la exportación IFC
Se ha mejorado la exportación de archivos para asegurarse que los atributos que se asignen o se modifiquen en SketchUp lleguen en condiciones al formato de archivo IFC.
Importación/Exportación de archivos STL
SketchUp STL ha sido la extensión más popular en Extension Warehouse. A partir de ahora, se incluye de forma nativa con el programa (incluso en la versión web).
Esquema
Se ha mejorado el rendimiento de la ventana de esquema. A partir de ahora, no se actualiza en aquellas operaciones en las que no es necesario. En ocasiones, esto relentizaba mucho ciertas acciones en SketchUp.
Importación de archivos DWG
Se ha mejorado los resultados de la importación de archivos de AutoCAD. Ahora algunos elementos (como por ejemplo las tramas) se importan correctamente.
Mejoras en la traducción
Cuando consultamos Información de la Entidad, los grupos no sólidos se llaman ya no se llaman “Agrupar”, sino que por fin traducen como “Grupo”. “Selección de zoom” pasa a ser “zoom a selección”, en general se ha pulido este aspecto de forma satisfactoria.
Como he comentado al principio, gran parte de las novedades del lanzamiento son de LayOut. Año tras año, se percibe un gran esfuerzo para poner LayOut a un nivel similar al de SketchUp. El programa se podría describir como una mezcla de Adobe Illustrator, Adobe InDesign y el espacio papel de Autocad. No suena mal, ¿verdad?[/text] [title]Novedades Destacables en Layout 2018[/title] [title small=»true»]Dibujar Elementos a Escala[/title]